SECUELAS EN EL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA
- vicenteyairpinedas
- 29 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 ene 2021
Vicente Yair pineda Sánchez
“El leer hace completo al hombre, el hablar lo hace expeditivo, el escribir lo hace exacto”
-León Tolstoi.

Todos y cada uno de nosotros vivimos diferencias de aprendizaje en toda nuestra vida, porque jamás dejamos de aprender y porque nunca seremos iguales en pensamientos. Eso es la maravilla de la autonomía de cada persona.
A veces existen padres de familia y docentes que se preocupan por dificultades de algunos alumnos dentro de estos campos de la lectura y la escritura.
Como lo he mencionado todos aprendemos de diferente manera, lo que se realiza en las aulas escolares es comprender o tratar de universalizar los conocimientos a todos, pero en ocasiones no todos aprenden la significancia de los conceptos.
Estas dificultades de aprendizaje son únicamente la incomprensión de los contenidos a los alumnos, por ejemplo: un niño no entiende que porque se debe colorear una cereza roja, después de interpretar dicha información explicarle de forma, auditiva, perceptiva, visual, entre otras el alumno comprende porque la cereza debe de colorearse de rojo.

En cuanto al proceso de la lectura y escritura el individuo se aconseja que primero deberán de iniciar con la adquisición de la juegos con imágenes, símbolos, cantos, interpretando imágenes este proceso no debe ser apresurado y siempre siguiendo y respetando las etapas, para luego comprender los símbolos y letras.

Ningún alumno debe ser estigmatizado y se deberá de crear una ambiente de confianza de aprendizaje, sé que muchas veces la paciencia se acaba. Pero debemos de encontrar un nivel más alto de la paciencia para no afectar el desarrollo académico de los alumnos ya que muchos problemas dentro de la adquisición de escritura y lectura provienen principalmente de ellos; del estrés que se crea cuando no se es importante ni significante para el alumno.
En una etapa donde se iniciara la escritura y lectura te dejamos el siguiente trabajo para realizar actividades complementarias al proceso inicial.
Link:
Bibliografías:
COMO ENSEÑAR A NIÑOS CON DIFERENCIA DE APRENDIZAJE EN EL SALÓN DE CLASES, SUSAN WINWBRENER, PAX MÉXICO 2007.
MANUAL DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, MIRIAM CASTAÑEDA LÓPEZ, EDITORIAL PRADO 2011.
JUEGO PSICOTERAPÉUTICO PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL, LORENA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, PAX MÉXICO, 2015
Comments