top of page

Bio

Perfil personal

Experiencis_Exitosas.jpg
IMG_20241212_122151.jpg
309259_2370303215228_4195831_n.jpg

Vicente Yair Pineda Sánchez nació el 23 de enero de 1990, en un contexto que sembró en él las semillas del compromiso educativo y la innovación, desde muy joven, demostró un carácter curioso y analítico, cualidades que le han acompañado a lo largo de su trayectoria como docente y empresario.

Su carrera se desarrolló en diversas facetas. Como director general en el ámbito administrativo, Vicente aportó su visión crítica y analítica al grupo MANFRYCH, donde también se encargó del departamento de recursos humanos y formación. Su trabajo con jóvenes de nivel medio superior en el departamento de orientación educativa lo hizo sentir la responsabilidad de contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes. Además, fue panelista en universidades de prestigio, compartiendo su experiencia y fomentando el intercambio de ideas entre profesionales de la educación.

Uno de sus logros más significativos fue la fundación y dirección del Centro Integral de Atención Pedagógica Iztapan, una institución dedicada a ofrecer educación a niños y jóvenes con síndrome de Down, esta labor refleja su compromiso por la inclusión y su profunda creencia en que cada individuo merece una oportunidad para brillar.

Ha sido un pionero en la aplicación de tecnologías educativas, desarrollando metodologías que integran aplicaciones y libros para facilitar el aprendizaje. Su interés por el ámbito político lo llevó a involucrarse activamente en la H. 4ta. Delegación de Atenco, donde se centró en el desarrollo de soluciones en tecnología, protección de los animales y el mejoramiento de la comunidad. Este compromiso con su entorno social le permitió analizar y abordar problemáticas relevantes para su comunidad.

Su pasión por la docencia lo llevó a realizar un examen de oposición, lo que le abrió las puertas a la enseñanza en el nivel básico en una escuela gubernamental,  Vicente transmite a sus alumnos el mensaje de que con esfuerzo y dedicación todo es posible, motivándolos a explorar sus potenciales.

 

Considera que el quehacer educativo no solo se trata de impartir conocimiento, sino de aprender, divertirse y proponer soluciones que impacten positivamente en la vida de los demás su lema; “Juntos Ataquemos La Ignorancia”, encapsula su filosofía de vida: un llamado a la acción colectiva en la lucha contra la desinformación y la falta de oportunidades, siempre con una sonrisa y un enfoque crítico ante los desafíos del mundo contemporáneo, su legado continúa inspirando a muchos a seguir su camino, demostrando que la educación es, sin duda, la llave que abre todas las puertas.

FORMACIÓN 

VIDEO MARKETING PARA PRINCIPIANTES_20250207_224515_0000.png
969213_10201328132143530_217773509_n.jpg
IMG_20200121_154108397.jpg
11402261_874094695971999_3053364269672096988_o.jpg

2009-2012

PEDAGOGIA

​Posee una sólida formación teórica y práctica en el campo educativo. Con un enfoque integral, ha desarrollado habilidades en la enseñanza, la gestión pedagógica y la investigación educativa. Su preparación le permite abordar diversos contextos y necesidades de aprendizaje, aplicando estrategias innovadoras y adaptativas para promover el desarrollo integral de los estudiantes. Además, está capacitado para trabajar en distintos niveles educativos, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa en diferentes entornos.

2012-2014

MAESTRIA EN PLANEACION Y GESTION EDUCATIVA

​Cuenta con una formación avanzada en la administración y mejora de procesos educativos. Con un enfoque estratégico, ha adquirido competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos, gestionando recursos de manera eficiente y favoreciendo la calidad en la enseñanza. Su preparación le permite analizar contextos educativos, promover políticas públicas y desarrollar soluciones innovadoras en la gestión de instituciones educativas, contribuyendo al desarrollo de sistemas educativos más equitativos y eficaces.

2024-2026

DOCTORADO EN DESARROLLO DE LA EDUCACION

​Está siendo preparado para abordar los desafíos más complejos en el ámbito educativo, con un enfoque investigativo y reflexivo, se sigue formandopara ser eespecialista capas de generar conocimiento original en el campo de la educación, promoviendo la innovación pedagógica y la transformación social, la cual orientara a la creación de nuevas propuestas y estrategias que favorezcan el desarrollo integral de los sistemas educativos, con énfasis en la mejora continua y la equidad en el acceso a la educación.

univdep_doc_logos.png
VIDEO MARKETING PARA PRINCIPIANTES (1).png
YAYUS-WEB.png

todos los derechos reservados

yayus blog 2021

CIDPEMEX-WEB.png
Nueva imagen (4).png
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • YouTube

CONTACTO

bottom of page